¿Tu mascota tiene las uñas largas y no sabes cortarlas? Desde ohmypet queremos enseñarte a cómo cortar las uñas a tu perro.
Generalmente, los perros que suelen correr o andar por el asfalto de las ciudades, tienen un desgaste natural de sus uñas y no es necesario cortarlas, en cambio si suelen estar más tiempo en casa hay que prestarles una especial atención a sus patitas y controlar el crecimiento de sus uñas.
Para empezar debemos tener los utensilios adecuado para la higiene de nuestra mascota, ya que otra herramienta que no sea específica puede hacerle daño o causarle heridas.
En segundo lugar, nuestra mascota y nosotros tenemos que estar tranquilos, no transmitirle inseguridad o miedo y así la acostumbramos a que la acción de cortar las uñas es una acción positiva. Para ello podemos:
- Acariciarla tranquilamente
- Pasar el cortauñas por su pata suavemente para que se acostumbre al mismo
- Dejar que lo huela para que lo acepte y no tenga miedo.
Después de este paso y ver que nuestra mascota no reacciona de manera negativa ante esta acción, podemos comenzar a cortar las uñas de manera progresiva. Para ello cortaremos un pequeño trozo de la uña observando cómo reacciona el animal, si este paso es superado podemos ir cuidadosamente cortando el resto de las uñas.
Como punto muy importante, debemos asegurarnos donde se encuentra la raíz de la uña de nuestra mascota, una vez comprobado procedemos al corte, debemos de prestar atención a la inclinación del corte que vamos a realizar, este corte debe ser paralelo a la almohadilla de la pata de nuestra mascota como vemos en la imagen.
Por último, debemos de tener en cuenta que si nuestra mascota tiene las uñas negras y no conseguimos ver la raíz, debemos de llevar a nuestra mascota a un especialista para evitarnos cualquier accidente.