Todo comenzó un domingo 27 de julio de 2008 en Chile, cuando un estudiante de periodismo, Ignacio Gac, harto de ver a perros callejeros intentando sobrevivir al hambre, al frío y a la conducta de ciertas personas sin ningún tipo de sensibilidad, creó un grupo de Facebook con la intención de que la gente colabore dando de comer y ayudando a aquellos animales que estaban solos en las calles.
Ohmypet quiere unirse a la celebración del día Internacional del Perro Callejero y concienciar de que no se produzcan más abandonos de mascotas, ya que como anteriores post hemos visto la multitud de beneficios que nos pueden aportar tener una mascota en casa.
Desgraciadamente, hay personas que aún no han disfrutado de la compañía de su mascota y sobretodo en la época de vacaciones le supone un problema y decide abandonarla.
¿Qué podemos hacer cuando nos encontramos con un perro abandonado?
Lo primero es acudir al veterinario más cercano para que lo pueda identificar en el caso que el perro tuviera microchip, este servicio es gratuito y todos los veterinarios tienen la obligación de hacerlo.
Si el perro no tiene microchip, el veterinario nos aconsejará sobre las protectoras y asociaciones de animales donde podemos acudir para llevar al animal o si por el contrario decidimos adoptarlo nos asesorará sobre la vacunación que debemos aplicarle.
Para concienciar a aquellas personas que tienen la cobardía de abandonar a un animal, nos gustaría recordarle que el abandono de animales está penado y es considerado una infracción muy grave con sanciones de hasta 5.000€. Desde ohmypet queremos motivar a todas y cada una de las personas que componen esta comunidad, que si ven a alguien abandonando a un animal acudan rápidamente a denunciarlo, entre todos podemos acabar con el abandono animal.