Hola #comunidad_ohmypet!!!
Alguna vez os habéis preguntado si sabríais actuar si vuestra mascota sufriese algún accidente. Hoy queremos dedicar este post a cómo debemos actuar ante cualquier accidente que pueda sufrir nuestra mascota. Intentaremos definir los principales primeros auxilios para mascotas de tal modo que si en cualquier momento los tenemos que poner en práctica estemos seguros de lo que hacemos y así actuar con rapidez y tranquilidad.
ACCIDENTES (Primeros Auxilios para mascotas)
Herida
Cuando nuestra mascota se haga una herida lo aconsejable es lavarla con agua y jabón y vendar la zona. Nunca usar betadine ya que lo pueden chupar e intoxicarse.
Quemaduras
Nunca debes vendar una quemadura, puede lavarla con agua fría y aplicarle alguna crema para quemaduras que te recete el veterinario.
Electrocutación
Lo primero que tenemos que hacer es cortar la electricidad y luego tapar a nuestra mascota con una manta y comprobar su temperatura y respiración.
Convulsiones
Ante un ataque epiléptico lo primordial es evitar que se muerda la lengua para ello puede introducir un pañuelo o un trapo en la boca. Retirar todos los objetos con los que se pueda golpear y tapar con una manta.
Hay que tener cuidado de no tocarlo ya que al recuperarse puede que no conozca a nadie y se ponga agresivo.
Ahogamiento
Sobretodo en verano con los baños en la playa o en la piscina hay que tener mucha precaución de que no se nos ahogue. Si ocurre hay que levantarlo por las patas posteriores y reanimarlo presionando a ambos lados del tórax.
Golpe de calor
Tenemos que actuar con rapidez, darle baños de agua fría para bajarle la temperatura e intentar que beba agua para hidratarse.
A cerca del golpe de calor puedes consultar nuestra entrada al blog protege a tu mascota del calor en ella encontrarás al detalle como proteger a tu mejor amigo del calor.
Atropello
Debemos comprobar que las vías respiratorias estén despejadas y ver si hay hemorragias o fracturas.
Bloqueo respiratorio
Deberemos actuar entre dos personas, una que sujete al animal con firmeza y la otra que intente extraer el objeto que ha obstruido la garganta, normalmente se puede ver el objeto y se puede quitar con las manos o unas pinzas.
Si no podemos extraer el objeto, existe otro método, se llama «Maniobra de Heimlich» se trata de apoyar al perro sobre sus patas delanteras y colocarse detrás de él abrazándolo por el pecho y presionando debajo de sus costillas.
Mordedura
Tendremos que desinfectar la herida con agua y jabón.
Oruga Procesionaria
Ante esta situación hay que llevar al animal de inmediato al veterinario, si es posible lavar la zona infectada con agua tibia y siempre teniendo mucho cuidado de que no se beba el agua y de frotar la zona para evitar que se liberen más toxinas.
Envenenamiento
En caso de que producirse el envenenamiento por la ingestión de algún insecticida o veneno tendremos que provocar el vómito.
Si la causa es la toma de un ácido no hay que provocar el vómito, le daremos agua para rebajar la concentración de ácido.
También nos será de ayuda conocer los parámetros de nuestra mascota.
- Su respiración se encuentra entre los 20 y 40 respiraciones por minuto.
- De 80 a 120 latidos por minuto.
- Su temperatura esta entre los 38º- 39º.
- De 30 a 50 respiraciones por minuto.
- Entre 80 y 200 latidos por minuto.
- Su temperatura se encuentra entre los 38º y 39º.
Como has podido comprobar hay que tener mil ojos con nuestros mejores amigos, en un momento de descuido nos pueden dar un buen susto. Cuando ocurra algún accidente hay que intentar mantener la calma y actuar con rapidez.